“Las subestaciones eléctricas son instalaciones vitales para que nuestras plantas de generación renovable inyecten a la red la energía limpia que producen. Por lo que, ante eventos de la naturaleza inusuales, como lo fue esta gran tormenta de arena, se debe realizar inmediatamente la limpieza de los equipos afectados para evitar cualquier daño a la instalación y permitir que nuestras plantas sigan inyectando energía al Sistema Eléctrico Nacional”, explicó Jaime Toledo, Director de Producción de ACCIONA Energía.
El lavado de la subestación eléctrica de Malgarida se realizó con los equipos energizados y sin afectar la producción ni la disponibilidad de las plantas fotovoltaicas Malgarida I y Malgarida II, en un tiempo aproximado de 5 horas y requirió de un equipo conformado por 7 profesionales altamente capacitados para este tipo de intervenciones, quienes consideran múltiples factores durante el trabajo, como la velocidad y dirección del viento y la humedad existente en el momento.