- ACCIONA
- Proyectos
- Energía
- Solar fotovoltaica
- Planta Fotovoltaica El Romero
ACCIONA ha construido en Chile la mayor planta fotovoltaica de América Latina, El Romero Solar, situada en el desierto de Atacama. Cuenta con una potencia máxima de 246,6 megavatios (MWp) -196 MW nominales-, lo que la sitúa como una de las diez mayores instalaciones fotovoltaicas en el mundo y la mayor de Latinoamérica hasta la fecha.
El proyecto contó con una inversión aproximada de 343 millones de dólares.
Su construcción se inició en octubre de 2015 y su puesta en marcha tuvo lugar a inicios de 2017, antes de lo proyectado. En su conjunto, la planta cuenta con 776.000 módulos solares que totalizan una superficie de captación solar de más de 1,5 millones de m2, equivalente a 211 campos de fútbol profesionales.
El Romero Solar cubre con energía 100% limpia la totalidad del consumo eléctrico derivado de las operaciones de Google en Chile, fruto de un contrato a largo plazo con el que la instalación fotovoltaica contribuye a reducir la huella de carbono de la compañía tecnológica.
En la comuna de Vallenar, donde el sol brilla cerca de 320 días al año, la energía renovable enviada por el astro rey es captada y transformada en electricidad por la instalación fotovoltaica más grande de América Latina hasta la fecha: El Romero Solar.
Situada en el desierto de Atacama, cuenta con una potencia máxima de 246,6 megavatios (MWp) -196 MW nominales-, lo que la sitúa como una de las diez mayores instalaciones fotovoltaicas en el mundo.
La construcción de El Romero Solar se inició en octubre de 2015 y su puesta en marcha tuvo lugar a inicios de 2017, antes de lo proyectado, permitiendo así a la compañía satisfacer en gran parte el compromiso de suministrar 600 GWh de electricidad de fuentes renovables a las empresas concesionarias de distribución del Sistema Interconectado Central (SIC) a partir de 2018.
La energía generada en la planta se utiliza asimismo para atender otros suministros de electricidad de origen renovable en el país.
La nueva instalación fotovoltaica, situada en la comuna de Vallenar (Región de Atacama), a unos 645 km al norte de Santiago, produce anualmente unos 505 GWh de energía limpia, equivalente a la demanda eléctrica de 245.000 hogares chilenos, evitando la emisión a la atmósfera de unas 485.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón. Además, 80 MW de su capacidad están destinados por contrato a suministrar energía a las instalaciones de Google en Chile.
La planta El Romero Solar se extiende sobre una superficie de 280 hectáreas en el desierto de Atacama, una de las regiones más áridas del planeta, con elevada irradiación solar y una atmósfera muy limpia, que facilita la captación de energía, y que ha propiciado la instalación de los más importantes observatorios astronómicos.
En su conjunto, la planta cuenta con 776.000 módulos solares de silicio policristalino que totalizan una superficie de captación solar de más de 1,5 millones de m2, equivalente a 211 campos de fútbol profesionales. Los paneles están instalados sobre estructuras metálicas estáticas que, alineadas, suman una longitud de más de 196 km. Todo un desafío en términos de tecnología y logística, que ACCIONA culminó con éxito al construir la instalación en sólo 13 meses.
ACCIONA se alía con otras grandes corporaciones que comparten el objetivo de combatir el cambio climático y promover un desarrollo sostenible. Así, El Romero Solar cubre con energía 100% limpia la totalidad del consumo eléctrico derivado de las operaciones de Google en Chile, fruto de un contrato a largo plazo con el que la instalación fotovoltaica contribuye a reducir la huella de carbono de la compañía tecnológica.
El acuerdo, vigente hasta 2030 con opción a ampliarse cinco años más, permite suministrar a las oficinas y al centro de datos de Google en el país, uno de los 13 que el gigante tecnológico tiene repartidos por el mundo para gestionar toda la información que sus productos hacen circular por internet.
La mayor producción fotovoltaica de África.
Ver ACCIONA en las redes